La feria diseñada para dar a conocer las distintas orientaciones y especializaciones en maestrías y posgrados en derecho, como por ejemplo en derecho laboral, familiar, informático, espectáculos, etcse llevará a cabo el lunes 21 de octubre en el Sheraton Buenos Aires Hotel and Convention Center (San Martín 1225, Retiro, CABA) de 18:00 a 21:00 hs.

La participación es gratuita, pero requiere inscripción previa a través del siguiente enlace: http://bit.ly/BAEDUSALLM. La lista completa de universidades participantes se podrá ver en el mismo link a partir del 1 de octubre.


Carolina Talatinian, Coordinadora de EducationUSA en Argentina, destacó la importancia de este evento: “La feria de programas LL.M se está consolidando como una tradición en nuestra ciudad. Ofrece a los asistentes la oportunidad única de dialogar personalmente con representantes de reconocidas universidades y obtener información detallada sobre los programas, requisitos de postulación y posibles becas”.
Talatinian explicó que la feria está dirigida principalmente a abogados que ya han obtenido su título en Argentina, aunque los estudiantes avanzados de derecho también son bienvenidos para informarse y planificar su futuro. “El LL.M permite especializarse en áreas clave como derecho tributario o ambiental, lo que representa una ventaja competitiva en el mercado laboral”, añadió.


Requisitos para postular a un LL.M

Entre los principales requisitos para postular a un programa LL.M en EE.UU. se incluyen:

– Poseer un título en Derecho.

– Demostrar dominio del idioma inglés mediante exámenes como el TOEFL o IELTS

.- Presentar el certificado analítico y 2 a 3 cartas de recomendación.

– Escribir un ensayo personal.

– Enviar un currículum vitae detallando experiencia laboral (altamente valorada)

.- Completar la postulación formal.


En cuanto a los costos, estos varían considerablemente dependiendo de la universidad y el programa, e incluye matrícula, alojamiento y seguro médico. Además, muchas universidades ofrecen becas sustanciales, y durante el evento los asistentes también podrán informarse sobre las becas Fulbright.


“Este evento brinda una excelente oportunidad para que los profesionales del derecho despejen dudas y exploren especializaciones con reconocimiento internacional. Un máster es cada vez más demandado en el mercado laboral”, concluyó Talatinian. “Estudiar una maestría en los Estados Unidos no solo permite capacitarse al más alto nivel, sino también desarrollar redes académicas y personales que perdurarán en el tiempo”.