¿Qué es la energía espejo? La energía espejo es el reflejo que otra persona activa en nosotros. No se trata de una copia literal, sino de una vibración, una herida, un patrónLeer más…
Marca registrada: lo que tenés que saber para protegerla.
📌 1. ¿Qué implica registrar una marca? Registrar una marca es el acto jurídico mediante el cual se adquiere el derecho exclusivo de uso sobre un signo distintivo (nombre, logo, imagen, combinaciónLeer más…
Puertas Afuera. Lo que callamos para sostener una fachada
¿Qué pasa cuando la muerte del patriarca destapa todos los secretos de una familia? Puertas Afuera es una obra intensa, actual y conmovedora que mezcla drama, humor negro y secretos familiares alLeer más…
El Crimen de La Guerra. Roberto Vivo
La guerra es una amenaza y un peligro inminente para la supervivencia del planeta Tierra
Once nuevas obras de arte latinoamericano ingresan a la Colección Malba
Gracias al Comité de Adquisiciones se incorporan obras de los artistas argentinos Gyula Kosice, Noemí Gerstein, Alberto Greco, Gracia Cutuli, la artista paraguaya Lotte Schulz y el colombiano Eduardo Ramírez Villamizar. Además, seLeer más…
Emotiva presentación del Festival Internacional de Cine de Mar del Plata.
La tarde del lunes en el Cine Gaumont fue un mar de emociones y de amor al cine en su estado más puro. Las luces se atenuaron, y la gran pantalla delLeer más…
«Einstein para perplejos»de José Edelstein y Andrés Gomberoff.
Si vas a ser un real explorador de la verdad, es necesario que al menos una vez en tu vida dudes tanto como puedas de todo»,sentenció Descartès. Albert Einstein dudó siempre yLeer más…
Viaje iniciático Ancestral. Perú 2023
KawsayPacha es la única empresa que integra la Arqueo-Antropología para conocer el lugar y su magia, tomando lo más importante del ser humano, su impulso DIVINO que nos lleva a trasladarnos a nuestro crecimiento personal.
El último «hasta pronto» al Profe Morales
Para los que nos siguen desde el 2009 saben bien lo que significó para nuestro programa El Profe Morales. El profe Morales partió hacia otro plano. Se fué de viaje a esosLeer más…
El Dr. Bruce Lipton llega a la Argentina.
El Dr. Bruce Lipton es biólogo celular, investigador en la Escuela de Medicina de la Universidad de Stanford y autor del libro: » La biología de la creencia»
El documental «Punto de no retorno» de Sergio Federovisky sobre el cambio climàtico.
El documental, según Federovisky, busca exponer cómo la situación apocalíptica que hoy se nos presenta como inminente no es fruto de la casualidad sino de un modelo de relación de la sociedad con el medio natural.
El alma visual de una marca: por qué es vital respetar el manual de marca
El alma visual de una marca: por qué es vital respetar el manual de marca Por Pato Mir. Lic. en Artes Multimediales. Comunicación Audiovisual. En un mundo saturado de estímulos visuales, dondeLeer más…
Café La Poesía: Un refugio cultural en San Telmo que late con música y literatura.
En el corazón de San Telmo, en la esquina de Chile y Bolívar, se encuentra el Café La Poesía, un bar notable que es más que un simple café: es un símboloLeer más…
La vida y la muerte. Daisaku Ikeda
La sociedad moderna ha alejado su mirada de este problema tan fundamental. Para la mayoría de las personas, la muerte es algo a temer, algo terrible o si no, sólo la ausencia de vida, algo hueco y vacío. Y la muerte ha llegado a ser considerada incluso como algo “antinatural.”
Counseling: favorece el aprendizaje cognitivo y emocional
Comprender que la vida es movimiento, que nuestro cerebro aprende y re aprende. Nuestras emociones son impulsos a la acción y nuestros pensamientos pueden condicionarnos o favorecernos. Compartir un espacio de CounselingLeer más…
Techos Verdes. Ecología en la Arquitectura
«La existencia de la cubierta vegetal, ayuda a refrescar los edificios de oficinas y de las factorías, a la fijación de CO2 y al aumento de la vida útil de los techos, al evitar la acción de los rayos UV y del choque térmico que se produce en los días calurosos.»
La madre de los Dioses. Simbolismo. Daniel Echeverría.
«Sería muy difícil relatar cómo se han transformado mis convicciones, más aun no siendo ello, probablemente, muy interesante.» Dostoievsky, El diario de un escritor. Me dediqué al estudio de los símbolos. NoLeer más…