voznew-2

PAUTAS DE HIGIENE VOCAL

 

  1. Tomar agua, de 8 a 10 vasos por día: la hidratación ayuda a mantener las cuerdas vocales lubricadas.
  2. Limitar el consumo de alcohol y cafeína, ya que deshidratan las cuerdas vocales.
  3. Evitar tabaco y drogas. El fumar es la causa de muchas enfermedades de las cuerdas vocales, incluido el cáncer laríngeo.
  4. Reconocer, reducir y eliminar factores de abuso vocal (gritos, llanto, imitación de sonidos).
  5. Evitar hablar fuerte y  competir con el ruido ambiente: el esfuerzo provoca alteraciones en las cuerdas vocales.
  6. Evitar toser o carraspear, puede dañar los tejidos de las cuerdas vocales.
  7. Prestar atención al reflujo gástrico. Evitar alimentos grasosos, fritos, café y alcohol. Evitar acostarse inmediatamente después de comer. Mantener una dieta equilibrada.
  8. Prestar atención a las alergias. La utilización de ciertos fármacos (antihistamínicos) produce deshidratación de las cuerdas vocales.  No hable excesivamente durante los cuadros gripales o crisis alérgicas y beba mucha agua.
  9. Protegerse de irritantes potenciales (aire acondicionado, polvo).
  10. Procurar manejar el nivel de stress, las técnicas de relajación y la práctica de yoga pueden ser beneficiosas para la salud vocal.
  11. Prestar atención a los cambios hormonales, principalmente durante el período menstrual y el embarazo.
  12. Descansar y dormir de 7 a 8 hs diarias.
  13. Tomar clases de técnica vocal, la resistencia vocal requiere de un entrenamiento especial.
  14. Controlar los cambios en la voz y realizar consulta ORL si la molestia persiste más de dos semanas.
  15. Mantener una buena postura. La contracción de los músculos del cuello y la laringe pueden comprometer nuestra voz.
  16. Hablar en tono claro y óptimo con una velocidad adecuada, evitar hablar demasiado grave o demasiado agudo.