A multidirectional `perfect paraxial' cloak using 4 lenses. For a continuous range of viewing angles, the hand remains cloaked, and the grids seen through the device match the background on the wall (about 2 m away), in color, spacing, shifts, and magnification. The edges of the optics can be seen since this is a small-angle ('paraxial') cloak, but this can be reduced by using large optics and for distant viewing; also the center of the device must not be blocked. // an optical cloaking configuration designed by University of Rochester professor of physics John C. Howell and Ph.D. student Joseph Choi is pictured in Bausch & Lomb Hall September 11, 2014. // photo by J. Adam Fenster / University of Rochester

A multidirectional `perfect paraxial’ cloak using 4 lenses. For a continuous range of viewing angles, the hand remains cloaked, and the grids seen through the device match the background on the wall (about 2 m away), in color, spacing, shifts, and magnification. The edges of the optics can be seen since this is a small-angle (‘paraxial’) cloak, but this can be reduced by using large optics and for distant viewing; also the center of the device must not be blocked.  // photo by J. Adam Fenster / University of Rochester

El gran invento de John Howell : «La Capa de Invisibilidad».A diferencia de otras invenciones, la “Capa Rochester” puede escalarse en tamaño y funciona para todo el espectro visible de la luz»

John Howell Profesor del Departamento de Física  de la Universidad de Rochester en Nueva York  creó junto a otros investigadores una «Capa de invisibilidad» al mejor estilo Harry Potter o El Hombre Invisible:   «La Capa Rochester»

De acuerdo con los científicos, el ocultamiento es el proceso por el que un objeto “desaparece de la vista”, mientras todo lo que rodea al objeto se sigue viendo tal cual estaba antes.

«Ha habido todo tipo de aproximaciones basadas en la alta tecnología para lograr la invisibilidad, pero la idea fundamental es lograr que la luz pase alrededor de un objeto como si no estuviera ahí .Muchas personas han trabajado mucho en diferentes aspectos del ocultamiento óptico durante años», comentó John Howell

Se utilizaron  cuatro lentes estándar que mantienen el objeto oculto a la vista incluso aunque el espectador se mueva a varios grados de distancia de la posición de visualización óptima.  «Este es el primer dispositivo conocido que puede ocultar objetos en tres dimensiones vistos desde distintos ángulos y en el espectro visible», dice Joseph Choi, estudiante del Doctorado en el Instituto de Óptica de Rochester.

La Capa Rochester se puede escalar tanto como el tamaño de las lentes, tanto como para ocultar cualquier gran objeto. Y, a diferencia de otros dispositivos, funciona para todo el espectro visible de la luz, en lugar de sólo para frecuencias específicas.

Howell cree que su capa podría tener posibles aplicaciones, incluyendo su uso para que un cirujano pueda mirar a través de sus manos o para ocultar un trailer en la parte de atrás de un camión para que el conductor pueda ver directamente detrás suyo», comentó Choi. «Podría ser usado para cirugía, en las fuerzas armadas, en diseño de interiores, arte»,