Llámanos: 54 9 11 6130-0438
Escríbenos: dejafluir@gmail.com
Dejá Fluir

Menú

Saltar al contenido
  • Home
  • En vivo
  • Podcast de Arte, Cultura y Espiritualidad
    • Podcast de Arte, Cultura y Espiritualidad
    • El Club de David Y Goliath. La Batalla silenciosa.
    • Audiolibros
    • Hola, soy Genny
  • Comunicación Multimedial
  • EXINN. Registro de Marcas y Patentes
  • KawsayPacha Viajes
    • Viajando a Perú con Adrián Epelbaum y Nicolás Pauccar
  • Contacto

Café La Poesía: Un refugio cultural en San Telmo que late con música y literatura.

1 junio, 2025Arte, Cultura, Entertainment, TodasArgentina, bares notables, cafe, cafe la poesia, la poesiaPM

En el corazón de San Telmo, en la esquina de Chile y Bolívar, se encuentra el Café La Poesía, un bar notable que es más que un simple café: es un símbolo vivo de la bohemia porteña.

Fundado en 1982 por el poeta Rubén Derlis, este espacio fue cuna de encuentros entre escritores, artistas y músicos, consolidándose como un epicentro cultural de Buenos Aires.

La historia de La Poesía está impregnada de literatura y arte. Durante sus primeros años, el café reunió a la Generación del ’60, con figuras como Juan Gelman, Olga Orozco y Alejandra Pizarnik, y sirvió de punto de encuentro para la naciente democracia Argentina. Allí también se gestaron grupos artísticos como el Grupo de los Siete y se realizaron ciclos como «Poesía Lunfarda».

Horacio Ferrer, poeta y letrista de tango, encontró en este café la inspiración para escribir «Lulú», un poema dedicado a su amada Lucía Michelli, que más tarde Raúl Garello transformó en vals.

Las paredes de La Poesía están cargadas de historia: un mural de Juan Manuel Sánchez, 120 retratos de los grandes maestros de la literatura argentina, un piano de principios del siglo XX y la legendaria chopera de bronce que ha visto pasar incontables conversaciones y brindis.

Este café, amadrinado en su momento por la cantante Marikena Monti, no solo mantiene su tradición literaria con talleres de narrativa y poesía, sino que ahora también es un templo sonoro donde la historia y la música dialogan en cada rincón.

Sobre Bolívar emerge un salón íntimo con un escenario que invita a noches inolvidables. Suma un nuevo latido: la música en vivo. El lugar se ha convertido en un espacio de referencia para amantes del jazz, el tango, los boleros y otros géneros. Su festival de jazz convoca a artistas de primera línea, mientras que las noches de tango , boleros y otros géneros sumergen a los asistentes en la magia de la música porteña.

Los Lunes por la noche se tiñen de magia con la “ Peña de los Lunes” con micrófono abierto para que artistas y aficionados puedan expresar todo su arte.  Brillan todos los géneros acompañados por el Gran Maestro Juan Iruzubieta en guitarra.

Estos nuevos ciclos enriquecen aún más la oferta cultural de San Telmo. El café La poesía se posiciona como un faro de la música en vivo revitalizando la vida nocturna del barrio, manteniendo su espíritu bohemio y vanguardista.

Café La Poesía es más que un bar notable: es un testimonio de la cultura porteña, un refugio para el arte y un rincón donde la poesía sigue siendo el alma de San Telmo. Un pentagrama donde la ciudad escribe su propia partitura.

Café La Poesía. Chile 502. San Telmo.

Horarios: Lunes a lunes, de 8 a 2 am. No se toman reservas. La ubicación es por orden de llegada. Más información: www.losnotables.com.ar

Navegación de entradas

← La vida y la muerte. Daisaku Ikeda Puertas Afuera. Lo que callamos para sostener una fachada →

Pato Mir . Fm Late 93.1

https://www.dejafluir.com/wp-content/uploads/2022/11/patomirlate.mp3

Escuchanos en Actualidad Radio

Viajes Iniciáticos. KawsayPacha

Te esperamos!

FM Late

Medicina Biològica Regenrativa

El Club de David y Goliath

Pensalo. Nosotros lo creamos.

Escucha donde y cuando quieras

La Protegida de Gabriel

Terapia al Aire

#BoludecesNO

La última Frontera: La vida

Hola! Soy Genny!

Necesitamos tu ayuda para seguir salvando vidas

https://youtu.be/h5fuAgOi_lU

Entradas recientes

  • Adrián Epelbaum: El Camino del Alma que Cruza Fronteras
  • Manual de marca: qué es y por qué es vital para tu identidad visual
  • La energía espejo: lo que el otro revela de mí.
  • Marca registrada: lo que tenés que saber para protegerla.
  • Puertas Afuera. Lo que callamos para sostener una fachada

Categorías

Bio Health Skin Cosmetics

Seguinos!

Tweets by patomirok
Copyright © Dejá Fluir. © Patomir 2023 - Todos lo Derechos Reservados
Funciona con WordPress , tema i-max por TemplatesNext.
MENÚ
  • Home
  • En vivo
  • Podcast de Arte, Cultura y Espiritualidad
    • Podcast de Arte, Cultura y Espiritualidad
    • El Club de David Y Goliath. La Batalla silenciosa.
    • Audiolibros
    • Hola, soy Genny
  • Comunicación Multimedial
  • EXINN. Registro de Marcas y Patentes
  • KawsayPacha Viajes
    • Viajando a Perú con Adrián Epelbaum y Nicolás Pauccar
  • Contacto